Padlet de 4ºA Exposición de trabajos y tareas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Miércoles 20/5/2020

Lengua:
Leer página 184.

Tarea: Contesta estas preguntas:
- ¿Cuántos personajes intervienen en este fragmento teatral?
- ¿Qué son las acotaciones? ¿Por qué es importante usarlas?

Matemáticas:
Leer página 200 (pictogramas).

Tarea: Hay 2 opciones para la tarea, podéis hacerlo como cada uno prefiera:
1ª opción -> Hacer actividad 3 o 4 (elegir sólo una) y hacer lo que se pide en la actividad cambiando el dibujo del círculo rojo o rectángulo amarillo por otro dibujo que quieras hacer para representar los paquetes (actividad 3) o la comida (actividad 4).

2ª opción -> Seguir el ejemplo de la página 200 y hacer un pictograma del tipo de los ejercicios 3 y 4 pero inventado con otra cosa que te guste por ejemplo: cantidad de personas que van al parque cada día, cantidad de libros leídos en el C.E.I.P Santiago El Mayor, cantidad de entradas vendidas de un parque de atracciones, cantidad de videojuegos vendidos en el año, etcétera).

*Esta tarea hay que hacerla en la libreta de matemáticas cuidando la presentación para que se entienda bien el pictograma. Es importante que os fijeis en los cuadraditos que ocupa cada dibujo que hagáis o palabra que escribais para que quede todo uniforme y bien presentado.

NOTA: Esta tarea hay que enviarla en foto por correo electrónico junto con las actividades que puse ayer antes del próximo miércoles 27.

Ciencias Naturales:
Corrección de actividades:
Página 107 (5 y 6).
5) a) Transparentes. b) Translúcidos. c) Opacos.
6) a) Translúcido. b) Transparente. c) Opaco.

Tarea: Leer páginas 108 y 109 y ver este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=khCrgi80IPU
Os propongo un experimento muy sencillo que todos podréis hacer: necesitamos solo 3 cosas: un vaso de cristal, un papel en el que dibujamos una flecha como esta  (en grande, a tamaño un poco más pequeño que la mitad de un folio) y agua. El experimento consiste en poner el vaso sobre una superficie (encima de la mesa por ejemplo), colocar el papel con la flecha dibujada detrás y observar a través del vaso. Después, llenamos el vaso de agua y volvemos a observar. ¿Qué has observado? ¿Notas algún cambio? ¿A qué crees que se debe? Os invito a que comprobéis lo que ocurre y el próximo viernes os resuelvo las preguntas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario