Padlet de 4ºA Exposición de trabajos y tareas

miércoles, 24 de junio de 2020

Miércoles 24/6/2020

¡Buenos días! Hoy es el último día de clase virtual... (y también el último día que pongo actividades en el blog).

Os propongo un reto a ver si lo conseguís. Tenéis que ver este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=rofDTYKK3rw  y seguir las instrucciones.
Si no os sale, porque es difícil... probad con la foto que pongo a continuación y hacedlo más despacio primero y después mas rápido. ¡A ver quien lo consigue decir bien!

Hoy podéis hacer estos laberintos también. ¡Ayudadle a encontrar el camino!




Por último, os dejo para quien le interese, le apetezca y se quiera entretener en estos días o en verano, una propuesta con muchas manualidades que podéis hacer en casa:
https://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/manualidades-verano

Os recuerdo también que podéis practicar en páginas web como www.vedoque.com o www.mundoprimaria.com entre otras que hemos ido usando para repasar en verano o si os apetece hacer juegos.

Hoy como sabéis tenemos la ¡fiesta de fin de curso! y después ya no pondré más tareas. 
Lo próximo que tendréis ya será el viernes: las notas, informes y recomendaciones para las vacaciones de verano. Para cualquier duda, información que necesitéis o cualquier motivo para contactarme seguimos en contacto por correo electrónico.

Os recuerdo las citas para recogida de notas y material, y la entrega de libros:

¡Hasta pronto!

martes, 23 de junio de 2020

Martes 23/6/2020

¡Buenos días!
Seguimos con la línea de trabajo de esta última semana de actividades variadas y juegos. 

Hoy os propongo estas actividades:
1) Hacer esta lectura. Es una lectura corta y sencilla que incluye unas actividades después. https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/juego-texto-leopardo

2) Hacer estos laberintos:
















3) Jugar a este juego llamado "El científico sabio"
http://www.eresuncientificosabio.csic.es/ Es un juego muy chulo con la mecánica del juego de la oca que ya conoceréis, pero en este caso van apareciendo preguntas que si las respondes correctamente te permitirán avanzar en el juego. Hay varias modalidades de dificultad y posibilidad de jugar una o varias personas.

4) Ya se acerca el verano... En relación al tema del verano os dejo unas sugerencias de manualidades que podéis hacer en casa. ¡Seguro que os quedan muy chulas!
https://www.bebesymas.com/manualidades-y-disfraces/27-manualidades-verano-faciles-bonitas-para-darle-bienvenida-a-epoca-calurosa-colorida-ano

NOTA: ¡Recordad que tenéis que pensar qué haréis mañana en la fiesta de fin de curso! Qué os vais a poner de disfraz, qué vais a mostrar a los compañeros de vuestro entorno, juguetes o mascotas... y qué habilidad o talento nos vais a mostrar.

lunes, 22 de junio de 2020

Lunes 22/6/2020

Entramos en la última semana de este curso 2019/2020.

Como sabéis, estos últimos días serán diferentes ya que no vamos a seguir haciendo tareas de clase. Aunque nos queda pendiente corregir los últimos problemas de matemáticas del viernes:

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 229 (8, 10 y 12).
8) 4,5 x 2,80 + 5,65 = 18,25.
20 - 18,25 = 1,75.
Solución: Le devolvieron 1,75 €.

10) 4 (días) x 2 (cucharadas) x 8 (ml) = 64.
500 - 64 = 436.
436 : 16 = 27 (cociente), 4 (resto).
Solución: Tiene jarabe para 27 días.

12) 10 + 12 + 9 + 10 + 11 + 8 = 60
60 : 6 = 10. Solución: La edad media es de 10 años.
Dentro de 3 años, la edad media será de 13 años.

NOTA: Os recuerdo que hoy es el último día para enviar fotos de tareas que tengáis pendientes.

TAREA 1: Las actividades de hoy serán:

1) Hacer un dibujo del verano que me gustaría tener o los planes de verano que tengo.

2) Leer e intentar adivinar estos acertijos online:
https://acertijos.acierta.me/10-acertijos-dificiles-para-ninos/i/1/
https://acertijoscortos.net/para-ninos/
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Información nueva:  ¡FIESTA DE FIN DE CURSO!
El miércoles será la última videollamada que hagamos, este día va a ser especial ya que será la "¡Fiesta de fin de curso!" así que para que os hagáis la idea y os organicéis en casa os cuento un poco:

- Horario: será a las 11:00 (como siempre), aunque durará hasta las 12:30 o 13:00 aproximadamente, dependiendo de la participación. Este horario es flexible ya que si alguien tiene que abandonar antes de terminar por algún motivo justificado no habrá problema, pero espero que asistáis todos y podáis estar el tiempo de la videollamada.

¿Qué haremos el miércoles?
- A esta videollamada asistiremos... ¡disfrazados! (no tiene por qué ser un disfraz como de carnaval... puede ser simplemente colocarse accesorios que tengáis en casa, alguna ropa diferente, sombrero, pintarse la cara, hacerse un peinado diferente...) ¡Seguro que será divertido! 

- Actividad "Presento mi entorno": Tendréis oportunidad de presentar a vuestra mascota, vuestro juguete favorito, algo que hayáis realizado o algún objeto que tengáis en casa que os gustaría enseñar a los compañeros y a mí y en el colegio no se puede... ¡Ahora podréis desde casa!

- Haremos un "Talent show!" que consistirá en que cada alumno/a de forma voluntaria tendrá que enseñar algo que le guste hacer o se le de bien (contar chistes, tocar un instrumento, bailar, cantar, hacer alguna pirueta, hacer magia, mostrar una manualidad, un puzzle o algo que hayas construído...) pensad porque seguro que podéis enseñar algo y podemos ver resultados muy interesantes y lo que es más importante, ¡pasar un buen rato juntos! Espero que os animéis.

TAREA 2: Pensar qué os vais a poner de disfraz, qué vais a mostrar a los compañeros y qué talento demostraréis que tenéis. Espero que os animéis y entre todos colaboremos para pasar un rato divertido y tener un bonito final de curso.

viernes, 19 de junio de 2020

Viernes 19/6/2020


Lengua:
Tarea: Repaso de ortografía -> Entrar en: el caso de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Practicar con los tipos de palabras:

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 229 (2, 3 y 5).
2) 










3)

- 15.754
- 4.239
- 803.418
- 309
- 90
- 16,79
- 1,71
- 35,36

5) Cuadrado: 10 cm x 4 = 40 cm.
Triángulo equilátero: 9 cm x 3 = 27 cm.

Tarea: página 229, ejercicios: 8, 10 y 12.

¡Se acerca el fin de curso...! Y os puedo adelantar que la semana que viene tendremos algunas tareas diferentes. De momento vamos a comenzar haciendo esta en el fin de semana:
Tarea extra
Escribir en un folio o en una hoja de una libreta un párrafo breve sobre:
1) Cosas que he aprendido en este curso.
2) Recuerdos más bonitos de este curso.
3) Algo que ocurrió en este curso y nunca olvidaré.
No hay que elegir una sola opción sino escribir sobre las 3, y después, hacer un dibujo relacionado con algo de lo que se haya nombrado anteriormente.

No hay que enviar fotos de esta tarea, lo veremos y comentaremos en la videollamada del próximo lunes 22. Espero que os animéis a hacerla y compartir con los demás lo que pensáis.

jueves, 18 de junio de 2020

Jueves 18/6/2020

Lengua:
Tarea: 1) Hacer esta lectura y después hacer click en "jugar" y contestar las preguntas:
https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/el-extrano-ornitorrinco

2) Practicar con estos juegos de repaso:

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 224 (1 y 2).

1) 900 + 2.500 = 3.400.
4.000 – 3.400 = 600.
Solución: B. Les quedaron 600 €.

2) 7 x 1.000 = 7.000.
5 x 400 = 2.000.
7.000 + 2.000 = 9.000.
Solución: A. Transporta 9.000 kg.

Tarea: página 229, ejercicios 2, 3 y 5.

Practicar con este juego:
https://www.juegos.com/juego/juegos-de-mente  -> Hay que seleccionar primero la bandera de España (para que salga en español) y después tenéis varias opciones de modalidades diferentes de juego, yo os recomiendo que hagáis: único, nuevo, idéntico, líder, recuerda o cucú.
Podéis practicar con cualquiera, al principio es fácil pero veréis que se va complicando. Si no tenéis tiempo ahora o si os apetece os recomiendo que os guardéis la página para practicar en otros momentos de vez en cuando. Es muy útil y divertido también. ¡A ver qué tal os sale!
(Esta tarea del juego es voluntaria).

miércoles, 17 de junio de 2020

Miércoles 17/6/2020

Lengua:
Tarea: practicar con estos juegos de repaso:

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 227 (8 y 9).
8) - Es más probable que sea una mujer rubia.
- Es menos probable que sea un hombre.
- Es más probable que sea de pelo moreno.
9) - Sonia: (6 + 4 + 8) : 3 = 18 : 3 = 6.
Pablo: (6 + 3) : 2 = 9 : 2 = 4,5.
Solución: Sacó mejor nota media Sonia.
- Debe sacar un 8.

Tarea: página 224, ejercicios 1 y 2.

martes, 16 de junio de 2020

Martes 16/6/2020

Lengua:

Tarea: página 202, hacer actividades: 1, 2, 3, 4, 5, 7 y dictado. El dictado como siempre, os lo puede hacer algún familiar o podéis copiarlo prestando atención a la ortografía y después (se haya hecho de una forma u otra) subrayar con colores las palabras que tengan “ll”, “y” o “x”. NOTA: Esta tarea hay que enviarla en foto por correo electrónico antes del próximo lunes 22 de junio. 

Matemáticas:

Tarea: página 227, hacer actividades 8 y 9.

lunes, 15 de junio de 2020

Lunes 15/6/2020

Lengua:
Corrección de actividades:
Página 200 (1, 2 y 3).
1) Lectura del trabalenguas.
2) - Grillo, grillo, grillo, quien lo encuentre, ¡para su bolsillo! -> Para buscar objetos.
- Pito, pito, colorito. ¿Dónde vas tú tan bonito? A la era verdadera, pin, pon, ¡fuera! -> Para echar a suertes.
- Cura sana, culito de rana, si no se te cura hoy, se te curará mañana -> Para curar heridas.

Tarea: Escribir en la libreta uno o dos ejemplos de retahílas y adivinanzas (los veremos en la videollamada del próximo miércoles). Podéis buscarlo en internet, preguntar en casa si saben alguna o inventarla.

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 222 (1, 2 y 4).
1) 
- 10.
- 12.
- 10.
- 21.
- 17.
- 8.
- 7.
- 12.

2) Autobuses: 180 + 120 + 240 = 540.
540 : 3 = 180.
La distancia media recorrida es de 180 km.
Móviles: 160 + 200 + 240 + 600 = 1.200.
1.200 : 4 = 300
El precio medio es de 300 €.
Perros: 20 + 15 + 20 + 15 + 10 = 80.
80 : 5 = 16.
El peso medio es de 16 kg.

4) 50 + 80 + 45 + 50 + 75 = 300.
300 : 5 = 60.
- María consiguió su objetivo.

48 + 78 + 43 + 48 + 73 = 290.
290 : 5 = 58.
- María no habría conseguido su objetivo.

Tarea: página 226, hacer actividades: 2, 3, 4, 5 y 6. NOTA: Esta tarea hay que enviarla en foto por correo electrónico antes del próximo lunes 22 de junio. 

Ciencias Sociales:
Corrección de actividades:
Página 113 (1).
1) Declaró oficial el cristianismo en el imperio romano -> Constantino.
Fue el primer emperador de Roma -> Augusto.
Mandó realizar grandes obras públicas -> Adriano.
Consiguió la mayor expansión del imperio romano -> Trajano.

Tarea: página 116, hacer actividades: 1, 2, 3, 6, 8 y 9. NOTA: Esta tarea hay que enviarla en foto por correo electrónico antes del próximo lunes 22 de junio. 

viernes, 12 de junio de 2020

Viernes 12/6/2020

Lengua:
Leer página 200.

Tarea: hacer actividades 1, 2 y 3 (página 200).

Matemáticas:
Corrección de cálculo:
9.271,53 + 524,91 = 9.796,44
112,85 x 5,6 = 631,96
908,41 – 655,8 = 252,61
7.827 : 9 = 869
9.272 x 1,23 = 11.404,56
172.854 : 47 = 3.677

Tarea: Leer página 222 y hacer actividades 1, 2 y 4.

Ciencias Naturales:
Corrección de actividades:
Página 128 (1).
a) Leer el manual de instrucciones, extremar las precauciones cuando se conecta o desconecta, controlar el tiempo que se usa…
b) Pedir ayuda a las personas adultas para conectarlo y desconectarlo al enchufe. Extremar las precauciones cuando se acciona el interruptor. No usarlo cuando alguna parte del cuerpo está húmeda o mojada, especialmente las manos…

Tarea: página 130, actividades 1, 2, 4, 6 y 8. NOTA: Esta tarea hay que enviarla en foto por correo electrónico antes del próximo viernes 19 de junio. 

jueves, 11 de junio de 2020

Jueves 11/6/2020

Lengua:
Corrección de actividades:
Página 199 (1 y 2).
1) Saxofón, taxi, extraterrestre. 
Los nombres de estos dibujos comparten el sonido x.
2) - Es una cantante extraordinaria.
- Estamos esperándote.
- Hicimos una escapada por el bosque.
- Juana viaja mucho al extranjero.

Tarea: Practicar ortografía con estos juegos:

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 220 (1).
● - Roja.
- Amarilla.
● - Verde.
- Naranja.
- El color más probable es el verde.
- El color menos probable es el naranja.
Página 221 (3 y 4).
3) Caja 1: D.
Caja 2: A y C.
Caja 3: B y D.
Caja 4: A y D.
4) 












Tarea: Practicar cálculo:
9.271,53 + 524,91
112,85 x 5,6 
908,41 – 655,8
7.827 : 9
9.272 x 1,23
172.854 : 47

Ciencias Sociales:
Corrección de actividades:
Página 111 (1 y 4).
1) Las personas libres podían votar o ser elegidos y tenían derechos, aunque estos derechos recaían sobre el sexo masculino. Los esclavos no tenían derechos, eran propiedad de sus amos, trabajaban en las minas, en el campo o en las ciudades en cualquier tipo de oficios.
4) Eran unas grandes casas de campo y centros de una gran explotación rural, propiedad de algún militar retirado. En ella, esclavos y esclavas trabajaban en la agricultura, la ganadería y en otras faenas.

Tarea: Leer páginas 112 y 113 y hacer actividad 1 de la página 113.

miércoles, 10 de junio de 2020

Miércoles 10/6/2020


Lengua:
Corrección de actividades:
Página 198 (1, 2 y 4).
1) - Palabras con ll: allí, maullando, ella, maullar. Sugerencia de palabra añadida: maullido.
- Palabras con y: construyeron, ayer. Sugerencia de palabra añadida: yate.
2) Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
- He regalado un anillo a mi madre.
- El muelle saltó de repente.
- Colecciono sellos antiguos.
- El detective siguió las huellas del suelo.
4) Potrillo, oyó, distribuyo, martillo.
Anteayer, aullar, tobillo, abyecto.
Chillaba, callaron, protección, disyuntiva.
Bullir, desmayarse, rodilla, reyerta.

Tarea: Leer página 199. Hacer actividades 1, 2 y dictado.

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 218 (1 y 2).
1)
- Suceso posible.
- Suceso imposible.
- Suceso posible.
- Suceso seguro.
- Suceso imposible.
- Suceso seguro.

2)
- Coger sin mirar una mariquita.
- Coger sin mirar una mariposa.
- Coger sin mirar una tortuga.
- Coger sin mirar una mariquita.
- Coger sin mirar un pato.
Coger sin mirar una mariposa.
- Coger sin mirar una rana.

Página 219 (4).
4) (Menos en el primer caso con los círculos rojos que es sólo esa respuesta correcta, en los otros casos puede haber otras respuestas posibles que también sean correctas coloreando alguno más o alguno menos del mismo color).

Tarea: Leer página 220. Hacer actividad 1 (página 220) y actividades 3 y 4 (página 221).
*En la actividad 3, la afirmación puede ser correcta para una caja o para dos.

Ciencias Naturales:
Corrección de actividades:
Página 126 (b y c).
b) Respuesta libre. Hay que elegir uno y decir el por qué pensáis eso.
c) Respuesta libre. Se pueden elegir diferentes oficios relacionados con la construcción, jardinería, agricultura, transporte, pesca, etc.
Página 127 (3).
3) Respuesta libre.

Tarea: Leer página 128 y hacer actividad 1.

viernes, 5 de junio de 2020

Viernes 5/6/2020

Lengua:
Leer página 198.

Tarea: hacer actividades 1, 2 y 4 (página 198). Después, practicar con un juego a elegir entre estas 2 opciones (o si queréis hacer los 2, mejor):
https://www.cokitos.com/ortografia-ll-e-y/play/
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-ll-y

Matemáticas:
Corrección de cálculo:
8.274 x 71 = 587.454
102 x 3,4 = 346,8
1.265 : 5 = 253
51.273 : 36 = 1.424
876,2 + 27,73 = 903,93
922,8 – 109,3 = 813,5

Tarea: leer página 218. Hacer actividades 1 y 2 (página 218) y 4 (página 219).

Ciencias Naturales:
Leer páginas 126 y 127.

Tarea: Hacer actividad b y c (página 126) y actividad 3 (página 127).

jueves, 4 de junio de 2020

Jueves 4/6/2020

Lengua:
Corrección de actividades:
Página 196 (2).
2) Enunciativa afirmativa: Saldremos pronto.
Enunciativa negativa: No me apetece ir.
Interrogativa: ¿Dónde están los tomates?
Exclamativa: ¡Me ha encantado!

Página 197 (4 y 5).
4) Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
- ¡Qué feliz estoy de que hayas vuelto!
- ¡Cuánto tiempo sin verte!
- ¡Cuidado, mi perro es muy peligroso!
- ¡Qué frío estamos pasando!
5) - Hola, Alicia. ¡Qué sorpresa me has dado! ¿Cómo es que has venido a vernos?
- ¡Ay, a mí también me alegra mucho verte! Pasaba por aquí y he mirado a ver si os veía. ¿Cómo estáis?
- Por aquí todo sigue como siempre. ¿Qué tal en tu nuevo barrio? ¿Conoces a mucha gente?
- Sí, tengo muchos amigos. ¡Pero os echo tanto de menos!

Tarea: 1) Practicar con este juego: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-tipos-frases
2) Hacer esta lectura prestando atención a las diferentes clases de oraciones: https://www.mundoprimaria.com/lecturas-para-ninos-primaria/comer-fruta-genial
Una vez leído, hacer click debajo de la lectura donde pone JUGAR y contestar las preguntas.

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 217 (1, 2 y 3).
1) Es más fácil que sea de chorizo. Antes de elegirlo, no puede saber de qué embutido es.
2) Sí, porque todos los batidos son de chocolate.
3) Es igual de probable elegir una pera o un plátano. No podría elegir una naranja porque no hay naranjas.

Tarea: Realiza las siguientes operaciones:


8.274 x 71
102 x 3,4
1.265 : 5
51.273 : 36
876,2 + 27,73
922,8 – 109,3

Ciencias Sociales:
Corrección de actividades:
Página 109 (1 y 2).
1) Primero, la zona de levante (Mediterráneo) ocupada por los cartaginenses, íberos y turdetanos. Después, la zona de la Meseta ocupada por los lusitanos, los celtíberos... Los pueblos que ocupaban las Islas Baleares y por último, las zonas ocupadas por los pueblos astures y cántabros.
2) Que no habría comunicación entre las ciudades.

Tarea: Leer páginas 110 y 111 y hacer actividades 1 y 4 (página 111).

miércoles, 3 de junio de 2020

Miércoles 3/6/2020

Lengua:
Corrección de actividades:
Página 194 (1).
1) - El texto A es una carta. El texto B es un correo electrónico.
- El texto A lo envía Miguel y el texto B, Julia.
- ➢Saludos: <<Queridos mamá y papá:>> <<Hola, Ana:>>.
➢ Despedidas: <<Hasta el lunes,>>; <<Un beso>>.
- ➢Similitudes: el tipo de lenguaje, un saludo coloquial, el uso de exclamaciones, el tema del que se habla...
➢ Diferencias: la fecha, la persona destinataria, el formato, el medio utilizado, la velocidad de envío y recepción...

Página 195 (4).
4) - El formulario es el documento A y la encuesta, el documento B.
- Porque el formulario presenta espacios en blanco para rellenarlos con datos personales necesarios para una administración, mientras que la encuesta formula preguntas sobre gustos, opiniones o preferencias de las personas, cuyas respuestas se analizarán para extraer conclusiones.

Tarea: Leer página 196. Hacer actividades 2 (página 196), 4 y 5 (página 197).

Matemáticas:
Corrección de actividades:
Página 215 (8, 9, 10 y 12).
8) 85 - 7 = 78.
78 : 2 = 39. 
Solución: En cada álbum pone 39 fotos.
9) 75 x 3 = 225.
235 - 225 = 10. 
Solución: Quedan libres 10 butacas.
10) 12 x 15 = 180.
720 : 180 = 4. 
Solución: Han pagado 4 € por cada planta.
12) 35 + 48 = 83.
83 x 24 = 1.992. 
Solución: El gimnasio recaudará 1.992 €.

Tarea: ¡Tema nuevo! Leer página 216 y hacer actividades 1, 2 y 3 (página 217).

Ciencias Naturales:

Corrección de actividades:
Página 121 (1 y 3).
1) Objeto formado por una o varias piezas combinadas que necesitan energía para funcionar y sirven para realizar tareas.
3) Respuesta libre (dibujo de la bicicleta señalando los operadores mecánicos que pueden ser los frenos, ruedas, piñones, cadena, manillar, etc.).

Tarea: Leer páginas 122 y 123.