Corrección de la página 139 (ejercicios: 3, 4, 6, 7, 9, 10, 11, 12 y 13). Respuestas:
3) Naranja -> Diminutivo: naranjita. Aumentativo:
naranjota.
Galleta-> Diminutivo: galletita. Aumentativo: galletón.
Fresa-> Diminutivo: fresita. Aumentativo: fresón.
Mancha-> Diminutivo: manchita. Aumentativo: manchota.
Pasa-> Diminutivo: pasita. Aumentativo: pasón.
4) El prefijo es <<re>>. Relamer, rehacer,
reconstruir.
6) Pertenecen a la familia de la palabra: chocolate.
7) El desayuno, las pasas, la galleta, los cereales.
9) - Tráeme esas manzanas de ahí.
- Aquel chico que viene por allá es mi primo.
- Hemos llegado esta mañana.
10) Nosotros – regresamos.
Ellas – han leído.
Yo – escribo.
Tú - has dormido.
Él – ha pensado.
Vosotros - crecisteis.
11) Formas simples: Nosotros regresamos, yo escribo,
vosotros crecisteis. Formas compuestas: ellas han leído, tú has dormido, él ha
pensado.
Para la parte de las
conjugaciones os pongo entre paréntesis el verbo del que vienen para que lo
veáis más claro aunque no tenéis que ponerlo, no lo pide la actividad.
1ª conjugación: nosotros regresamos (regresar), él ha pensado (pensar).
2ª conjugación: ellas han leído (leer), vosotros crecisteis (crecer).
3ª conjugación: Yo escribo (escribir), tú has dormido (dormir).
12) La respuesta es
libre y personal. Una sugerencia es la siguiente:
- Pasado: La gallina puso un huevo.
- Presente: Hoy han nacido cuatro pollitos.
- Futuro: Mañana iré a ver las gallinas de mi abuelo.
13) Mi amigo me preguntó: <<¿Cuál es tu sabor favorito
de helado?>>. Yo le respondí que me gustan los de fresa, los de limón,
los de chocolate… en fin, que me gustan todos.
Matemáticas:
Corrección de la página 155 (ejercicios: 6, 7, 8 y 9). Respuestas:
La respuesta del 6, 7 y 8 os la pongo en foto ya que si lo escribía aquí punto por punto en vertical ocupaba muchísimo. Así lo veréis más claro también.
9) ▪ Como ha cortado dos veces, hay que restar los dos
datos que nos dan de lo que ha cortado al número total de metros de la cinta
que tiene.
3,5 – 0,75 – 1,55 = 1,2. Solución: Le quedan 1,2 m.
▪ Teniendo en cuenta que compra 3 CD hay que multiplicar
el precio que nos dan por 3 y después sumar lo que cuesta el libro para saber
todo lo que ha tenido que pagar. Como quiero saber cuánto dinero le devuelven…
tengo que restarle a 50€ que es lo que tiene, la cantidad que ha pagado.
3 x 8,95 = 26,85
26,85 + 14,50 = 41,35.
50 – 41,35 = 8,65. Solución: Le devuelven 8,65 €.
▪ Primero hay que saber cuanto son 2/5 de 350 (recordad
las fracciones) que sería 140 (la cantidad de helados que ha vendido). Después
multiplicamos por lo que cuesta cada uno (1,50 €) y nos sale lo que ha
recaudado.
2/5 de 350 = 140
140 x 1,50 € = 210. Solución: Ha recaudado 210 €.
▪ Si ha salido con 25 minutos de retraso hay que sumarle
a la hora a la que salía (8:45), 25 minutos -> 8:45 + 25 = 9:10. Solución 1: Ha salido a
las 9 y 10.
Si ha tardado 4:15 en llegar a su destino. Teniendo en
cuenta que salió a las 9 y 10 tenemos que sumarle horas y cuarto. Sería:
9:10 + 4:15 = 13:25. Solución 2: Ha llegado a las 1 y
veinticinco de la tarde.
Tarea: Retos matemáticos:
¡Espero veros a todos en la vídeo llamada! ¡Tengo una sorpresa! 😁
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar