Padlet de 4ºA Exposición de trabajos y tareas

miércoles, 18 de marzo de 2020

Miércoles 18/3/2020


C. Naturales:

Terminar o repasar la tarea de completar los nombres de los huesos y músculos del cuerpo en los dibujos que se dieron el último día para pegar en la libreta en la parte de esquemas.

Tarea: Hacer actividades de la página 48 (ejercicios: 1, 2, 3, 4 y 5).

Lengua: 

Corrección de página 131 (ejercicios: 6, 7, 8 y 9). Respuestas:

6) Respuesta libre. Sugerencia de respuesta:
- Dormir: 3ª conjugación; Esta noche dormiré bajo las estrellas.
- Correr: 2ª conjugación; Mi vecina correrá la carrera este fin de semana.
- Saltar: 1ª conjugación; Hoy hemos jugado a saltar a la comba.

7) Aplaudir, construir, abrir.

8) Simples: sabemos, leísteis, escucharé, moverán.
Compuestas: habrás recibido, habían volado.

9) he / han / habéis / ha

Tarea: Hay que hacer lectura diaria de un libro tal y como comenté la semana pasada en clase. Se irá haciendo poco a poco durante los próximos días/semanas.
1º: Elegir del capítulo que se esté leyendo ahora una o dos páginas y hacer una lista de 10 verbos que aparezcan en la lectura y clasificarlos en formas personales o no personales, tiempo verbal y conjugación.
2º: Al terminar la lectura habrá que hacer un resumen en la libreta que supervisaré a la vuelta a clase y daré los puntos correspondientes en classdojo y en el proyecto de lectura de clase (minions lectores).

Conocimiento aplicado:

Empezar trabajo de la semana cultural: (Sólo empezar a buscar información, la semana que viene se seguirá trabajando).
Como sabéis este año vamos a trabajar en el tema de personajes de la región de Murcia. En 4º investigaremos y trabajaremos sobre actores y actrices de Murcia. La idea era hacerlo en otro formato y en grupo pero con esta forma de trabajar desde casa he decidido que hagáis el trabajo individual en una cartulina tamaño A4 
(tamaño folio normal) o A3 (tamaño folio más grande como si fuera juntando dos folios...) o folio tamaño A4 o A3 también. Si tenéis en casa y puede ser en cartulina mejor, de color o en blanco, sino en un folio, no pasa nada.

Los actores y actrices que trabajaremos en 4ºA son los siguientesFernando Díaz de Mendoza y Aguado, Francisco Rabal (Paco Rabal), Charo, Daniel Albaladejo, Paco Marín, Eva Llorach y Jaime Lorente.

Los he sorteado y quedan distribuidos de la siguiente forma: 

Fernando Díaz de Mendoza y Aguado -> Cecilia, Vanessa, Jorge y Héctor.
Francisco Rabal (Paco Rabal) -> Margarita, Izan y Ángel Roku.
Mª del Rosario Pilar Martínez Molina Baeza (Charo) -> Claudia, Ángel Garcerán, Cintia y María.
Daniel Albaladejo -> Samuel, Aroa e Iván Martínez.
Paco Marín -> Sevi, Antonio, Santi y Leo.
Eva Llorach -> Violeta, Iker e Iván Molina.
Jaime Lorente -> Daniel, Rocío, Salva y Silvia.

(Tendrás que hacer el trabajo del actor/actriz donde aparezca tu nombre. Aunque seáis un grupo, es un trabajo individual).

¿Qué hay que hacer?
Buscar información sobre el actor/actriz que te haya tocado.
Recopilar la información y escribirla en una hoja EN SUCIO: hay que escribir una breve biografía como lo practicado en clase en el tema anterior de lengua incluyendo: ¿por qué es famoso/a? y ¿en qué películas, obras de teatro o series ha participado? (Si son muchas, hacer una selección y nombrar sólo algunas series o películas).
Pensar y tomar notas en papel en sucio sobre: ¿Cómo lo voy a presentar? ¿Dónde escribiré cada cosa? ¿Qué colores utilizaré? ¿Cómo lo adornaré? 
4º Realizar el trabajo en limpio distribuyendo la información de forma original y que quede bien presentado. 

Material: Se pueden usar imágenes, dibujos, rotuladores, lápices, goma eva, cartulinas/folios de colores, purpurina, pegatinas, materiales reciclados, etc. para decorarlo. 
Presentación: Se pueden incluir elementos interactivos (una ventana de papel que se abre, un papel que se despliega, una ruleta que gira, un pequeño sobre... incluyendo la información que se pide). Fíjate en la presentación de estos ejemplos como modelo para darte ideas (aunque sean de otros temas):



Tarea: De momento sólo hacer los pasos 1º y 2º de lo explicado (buscar información y escribirla en una hoja en sucio) y empezar a recopilar material e ir pensando cómo se va a hacer.

¡Ánimo! no habrá más tarea hasta el lunes (excepto unas sugerencias de actividades para hacer de forma voluntaria en vuestro tiempo libre). Aprovechad estos días para hacer las actividades atrasadas que os falten y tenerlo todo al día.

Espero que estéis trabajando bien en casa. Para cualquier cosa, me podéis escribir (padres/madres y alumnos/as) cuando lo necesitéis. Os estaré atendiendo por correo electrónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario