Corrección de la página 143 (ejercicios: 3, 4 y 5). Respuestas:
3) En decímetros:
▪ 2 dm. ▪ 3 dm. ▪ 6 dm. ▪ 41 dm. ▪ 70 dm. ▪ 90 dm.
En metros:
▪ 3 m. ▪ 4 m. ▪ 5 m. ▪ 72 m. ▪ 81 m. ▪ 90 m.
En metros:
▪ 2 m. ▪ 5 m. ▪ 8 m. ▪ 45 m. ▪ 60 m. ▪ 70 m.
4) ▪ 19 cm = 10 cm + 9 cm = 1 dm + 9 cm.
▪ 45 cm = 40 cm + 5 cm = 4 dm + 5 cm.
▪ 86 cm = 80 cm + 6 cm = 8 dm + 6 cm.
▪ 356 cm = 300 cm + 50 cm + 6 cm = 3 m + 5 dm + 6 cm.
▪ 745 cm = 700 cm + 40 cm + 5 cm = 7 m + 4 dm + 5 cm.
▪ 680 cm = 600 cm + 80 cm = 6 m + 8 dm.
5) ▪ Roja: 869 cm.
Verde: 735 cm.
869 - 735 = 134.
La cuerda verde mide 134 cm menos que la roja.
▪ 9 m = 900 cm.
900 - 869 = 31.
Para medir 9 m a la cuerda roja le faltan 31 cm.
Hacer cálculo para repasar operaciones básicas:
▪ 8765 - 2345.
▪ 72633 + 27269.
▪ 6712 x 75.
▪ 9273 x 43.
▪ 9725 : 25.
▪ 70983 : 74.
Practicar con juegos en los siguientes enlaces:
https://www.arcademics.com/games/meteorhttps://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=carrera-ranas&l=es
Tarea: Hacer página 144 (ejercicios: 1 y 2) y página 145 (ejercicios: 3, 4 y 5). --> Para el lunes 23.
Lengua:
Corrección de la página 128 (ejercicio 2). Respuestas:
¿Quién? El equipo de una universidad.
¿Qué? Han inventado unas zapatillas voladoras que revolucionarán el mundo del calzado.
¿Dónde? En el Reino de Nunca Jamás.
¿Cuándo? El lunes 20 de diciembre.
¿Por qué? Porque es una gran idea.
Página 130 (ejercicios 1, 2 y 3):
1) Llega, toca, provoca, tocó, afectó, apoyándose, declararon, presentan, tienen, han informado, soplará, lloverá, proteger, recomiendan, salir, conducir, es.
2) Personales: llega, toca, provoca, tocó, afectó, declararon, presenta, tienen, han, soplará, lloverá, recomiendan, es.
No personales: informado, proteger, salir, conducir, apoyándose.
3) Pasado: tocó, afectó, declararon, han informado.
Presente: llega, toca, provoca, presenta, tienen, recomiendan, es.
Futuro: soplará, lloverá.
Después de corregir, copiar en la libreta:
Los verbos se clasifican en 3 conjugaciones:
1ª conjugación -> terminados en -ar (plantar).
2ª conjugación -> terminados en -er (aprender).
3ª conjugación -> terminados en -ir (recibir).
Las formas de la conjugación verbal se clasifican en: formas simples y formas compuestas.
Las formas simples constan de raíz y desinencia, por ejemplo: corremos, canté, dibujan. Las formas compuestas constan de una forma del verbo haber + participio de otro verbo conjugado, por ejemplo: he comido, han llegado, hemos comprado.
Verbo haber + participio del verbo cantar (cantado)
Yo he cantado
Tu has cantado
El/ella ha cantado
Nosotros/as hemos cantado
Vosotros/as habéis cantado
Ellos/ellas han cantado
Tarea: Hacer página 131 (ejercicios: 6, 7, 8 y 9) --> para mañana miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario