¡Buenos días!
Empezamos una nueva semana en la que seguimos trabajando por aquí. Como ya sabréis, tenemos que seguir más tiempo en casa que como mínimo durará hasta después de las vacaciones del segundo trimestre.
Espero que siga yendo bien el trabajo en casa y que estéis realizando todas las actividades en orden. ¡Para cualquier duda me podéis escribir en cualquier momento! Estoy a vuestra disposición. Lo que toca hacer hoy es lo siguiente:
Matemáticas:
Corrección de la página 144 (ejercicios 1 y 2). Respuestas:
1)
▪ 30 mm. ▪ 2.000 mm. ▪ 58 mm.
▪ 70 mm. ▪ 5.000 mm. ▪ 94 mm.
▪ 120 mm. ▪ 32.000 mm. ▪ 5.007 mm
▪ 480 mm. ▪ 58.000 mm. ▪ 6.003 mm.
2)
En centímetros:
▪ 3 cm. ▪ 12 cm. ▪ 50 cm.
▪ 8 cm. ▪ 43 cm. ▪ 80 cm.
En metros:
▪ 4 m. ▪ 84 m.
▪ 7 m. ▪ 92 m.
Corrección de la página 145 (ejercicios 3, 4 y 5). Respuestas:
3)
19 mm = 10 mm + 9 mm = 1 cm + 9 mm
28 mm = 20 mm + 8 mm = 2 cm + 8 mm
45 mm = 40 mm + 5 mm = 4 cm + 5 mm
4)
▪ 37 mm < 39 mm < 40 mm.
▪ 56 mm < 60 mm < 540 mm.
▪ 85 mm < 90 mm < 750 mm.
5)
- Miden 12 mm (1 cm y 2 mm).
- Un saltamontes mide 35 mm
- Un saltamontes mide 28 mm más que una margarita.
- Un gusano de seda mide 44 mm más que un saltamontes.
Corrección de operaciones:
▪ 8.765 - 2.345 = 6.420
▪ 72.633 + 27.269 = 99.902
▪ 6.712 x 75 = 503.400
▪ 9.273 x 43 = 398.739
▪ 9.725 : 25 = 389
▪ 70.983 : 74 = 959
Tarea: Hacer página 146 (ejercicios 2 y 3) y página 147 (ejercicio 5).
Lengua:
Leer y estudiar página 132 (ortografía: letra "b").
Tarea: hacer página 132 (ejercicios: 1, 2 y 5).
Ciencias Sociales:
Corrección de actividades. Respuestas:
Páginas 70-71:
1) Observa el mapa de España e indica qué comunidades y qué zonas tienen menos población.
Las zonas de España más despobladas están situadas principalmente en las dos mesetas (Castilla y León, Castilla- La Mancha) junto con comunidades autónomas como Aragón, Extremadura, zonas del interior de Galicia y Andalucía, etc.
2) ¿Cuáles son las 5 ciudades más pobladas de España? Investiga y escribe el número de habitantes que tienen.
Las ciudades más pobladas son: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.
El número de habitantes puede variar según el año y donde se consulte la información... pero aproximadamente serán:
Madrid: 3.266.126. Barcelona: 1.636.762 Valencia: 794.288 Sevilla: 688.592 Zaragoza: 674.997
Páginas 72-73:
1) Indica el nombre de 3 comunidades uniprovinciales y otras 3 formadas por varias provincias y di qué provincias la forman.
Uniprovinciales: Comunidad de Madrid, Región de Murcia y la Rioja.
Varias provincias: Galicia, Andalucía y Aragón.
(Estos son unos ejemplos, podrían ser otras también).
2) Recuerda lo estudiado en el tema 2 sobre el relieve y los paisajes de costa: ¿Qué dos comunidades autónomas españolas están formadas por un archipiélago?
Las Islas Canarias y las Islas Baleares.
Tarea: hacer página 78 (ejercicios: 1,2,3,4,6,7,8 y 9).
¡¡¡Ánimo!!!
¡¡¡Ánimo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario