Corrección de la página 48 (ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5). Respuestas:
1)
1. Falsa. Ejemplo de respuesta: para ver necesitamos los ojos, los nervios ópticos y el cerebro.
2. Falsa. Ejemplo: con los órganos de los sentidos y el sistema nervioso captamos lo que sucede a nuestro alrededor.
3. Verdadera.
4. Falsa. Ejemplo: el órgano del olfato es la pituitaria.
2)
Huesos: fémur, tibia, rótula, costillas, clavícula y pelvis.
Músculos: cuádriceps, costales y masetero.
3)
La gorra protege los ojos y la piel.
Las gafas de sol protegen los ojos.
Los guantes protegen la piel.
El audífono mejora y corrige la función del oído.
La crema solar protege la piel.
Las gafas graduadas corrigen la visión.
4)
Una corriente de aire cierra bruscamente la puerta -> Las vibraciones son captadas por el oído que envía información a través de los nervios auditivos al cerebro. Este órgano procesa la información y produce respuestas que envía a través de los nervios hasta los músculos, que ejecutan la respuesta.
5)
Hay muchas opciones posibles. Una sugerencia de respuesta puede ser:
- Si fuera una persona ciega, que me ayudaran a moverme por la calle, que me ayudaran a pagar en tiendas o evitar obstáculos, etc.
- Si fuera una persona sorda, que las personas que están a mi alrededor aprendiesen lenguaje de signos para podernos comunicar, que me ayudasen con imágenes o gestos para entender lo que no puedo escuchar, etc.
Tarea: Hacer actividad 2 de la página 47 y hacer en la libreta la portada del tercer trimestre (igual que se hizo la del segundo trimestre pero cambiando el nombre y decorándola con dibujos de naturales o concretamente sobre la energía y las máquinas que son los próximos temas que veremos).
NOTA IMPORTANTE: El trabajo de un archivo en word que estábamos haciendo en los ordenadores y ya se terminó muchos me lo entregasteis en clase (no tenéis que hacer nada más) pero quien no lo entregase porque faltó o se le olvidó el pendrive me lo tiene que mandar por correo, que no se os olvide por favor.
Lengua:
Corrección de la página 133, ejercicios: 6 y 7. Respuestas:
6) El periodista se llama Valentín, es muy creativo y está pensativo.
7) - Me han advertido de que es muy peligroso.
- Quedamos octavas en la competición.
- No hay ningún inconveniente para que vengas.
- Cumples, obviamente, todos los requisitos.
Tarea: Leer el dictado de la página 133 prestando atención a la ortografía y después que un familiar te lo dicte.
*Sólo en el caso de que nadie pueda dictarlo... Copiar el dictado dos veces fijándote bien en cómo se escriben todas las palabras.
Conocimiento aplicado:
Seguir con el trabajo de la semana cultural. Si hiciste bien los pasos de la semana pasada tendrás la información buscada sobre la persona que te tocó y escrita en sucio. Ahora toca hacer los siguientes pasos:
- Pensar y tomar notas en el papel en sucio sobre cómo lo voy a presentar, qué material voy a usar, cómo lo voy a adornar, dónde y cómo voy a escribir la información que tengo...
- Empezar a realizar el trabajo en limpio cuando lo tenga todo claro. Recuerda que hay que hacerlo en cartulina o folio tamaño A3 o sino es posible en A4 (tamaño folio normal).
Cuida mucho la presentación y la limpieza, que quede limpio y si es posible con una presentación original y vistosa.
¡Estoy seguro de que haréis grandes trabajos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario